Mostrando entradas con la etiqueta Los Miserables. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Miserables. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de febrero de 2013

premios BAFTA 2013


La Academia del cine británico entregó ayer sus premios BAFTA en una ceremonia imprevisible que mató a 'Lincoln', le dio vida a 'Los Miserables' y acabó por confirmar a Anne Hathaway, Daniel Day-Lewis y 'Argo' como favoritos de cara al Oscar. Los españoles Javier Bardem por 'Skyfall' y Paco Delgado por 'Los Miserables' optaban a galardón.


Como es costumbre, la gala se retransmitió en riguso diferido por la BBC, de modo que únicamente pudimos seguirla en directo gracias al perfil de Twitter y a la página web de la propia academia. Afortunadamente la cadena si nos dejó disfrutar en directo de la alfombra roja, lo que nos permitió ver a las stars paseando poco palmito por culpa de la lluvia y los muchos paraguas que inundaban la 'red carpet'.

A continuación os dejamos con la lista completa de ganadores:

Mejor película: Argo

Mejor película británica: Skyfall

Mejor director: Ben Affleck (recordamos que no está nominado al Oscar en esta categoría)

Mejor actor: Daniel Day-Lewis

Mejor actriz: Emmanuelle Riva (sopapo para Jess Chastain y JLaw, las supuestas favoritas)

Mejor actor secundario: Christoph Waltz (con este premio, y tras ganar el GG, tiene el Oscar más cerca)

Mejor actriz secundaria: Anne Hathaway (cantadísimo y merecidísimo)

Mejor guión original: Django Unchained

Mejor guión adaptado: El lado bueno de las cosas

Mejor fotografía: La vida de Pi

Mejor maquillaje y peluquería: Los Miserables

Mejor film de animación: Brave

Mejor banda sonora: Skyfall

Mejor diseño de vestuario: Anna Karenina (nuestro Paco Delgado se va de vacio)

Mejor documental: Searching for Sugar Man

Mejor diseño de producción: Los Miserables

Mejor montaje: Argo

Mejor sonido: Los Miserables

Mejor film en habla no inglesa: Amour

Mejores efectos visuales: La vida de Pi

Rising Star: Juno Temple (este premio es el único que concede el público)

Y aqui acaba la ronda de premios pre-Oscar. La próxima cita con los galardones hollywoodienses será, ahora sí, el domingo 24 de febrero con las estatuillas doradas. Antes tendremos una parada en España el próximo fin de semana con la entrega de los premios Goya. Hasta entonces, ¡seguiremos mordiéndonos las uñas por los nervios!

lunes, 14 de enero de 2013

minuto a minuto de los Globos de Oro 2013


Esta madrugada se han entregado en Los Angeles los Globos de Oro, los galardones que concede la Asociación de la Prensa Extrangera de Hollywood y que este año han llegado a su 70 edición.

A continuación os dejo con un minuto a minuto de lo que ha dado de sí la ceremonia, este año presentada por unas inspiradísimas Tina Fey y Amy Poelher y que ha tenido como nombres destacados a 'Los Miserables', Ben Affleck, Argo, Daniel Day-Lewis, Hugh Jackman, Jennifer Lawrence, Anne Hathaway y 'Homeland', 'Modern Family' y 'Girls'.


00.14h: no perdemos el tiempo y nos enganchamos al perfil de los @goldenglobes en Instagram, donde podemos ver las primeras imágenes de los actores y actrices más tempraneros paseando por la 'red carpet' (nuestra Amy Adams es una de ellas)

00.45h: empieza la retransmisión en Canal +. ¡Nervios! Se comenta lo que ya dijimos aquí en nuestras predicciones: este año los Globos de Oro NO son la ANTESALA de los Oscars y el nivel de los trabajos es máximo

00.53h: Jessica Chastain, mi apuesta esta noche, se pasea por la alfombra roja vestida para ganar. ¡Jess, she can! Zooey Deschanel y Jennifer Lawrence se han decantado por el rojo, ambas con vestido palabra de honor. ¡Reguapas!

01h: empieza el pre-show de la NBC en la alfombra roja. Me entrevistan a Amy Adams (¡gracias!), que no tiene su mejor look esta noche, y seguidamente pasan a Nicole Kidman, que cada día se parece más a Tamara 'La Mala' o Ambar o Yurena. ¡Cómo nos hace sufrir Nicole!

01.17h: mientras entrevistan a mi placer culpable Zooey Deschanel nos muestran imágenes de Lucy Liu, que se ha hecho el vestido con las cortinas de estampado floral de casa. Jennifer Lawrence y Anne Hathaway sí han acertado y Julianne Moore es Diosa. ¡Seguimos esperando la entrevista a Jessica Chastain!

01.46h: ¡por fin! Jessica Chastain ¡Es-pec-ta-cu-lar! Tenemos nueva princesa en el Reino.

02h: ahora sí, empieza la ceremonia. Me da igual quién gane mientras mis Chastain, Lawrence y Hathaway se vayan con el galardón a casa. ¡Momento fan a flor de piel!

02.09h: tras un impecable y divertidísimo arranque a manos de las cómicas Amy Poelher y Tina Fey (sembradísimas), Christoph Waltz gana el primer Globo de Oro de la noche como actor de reparto por 'Django Desencadenado'

02.49h: ¡momento histórico! La Jenni del Barrio le entrega a Adele el Globo de Oro a la mejor canción por 'Skyfall'. Muy buen discurso el de la inglesa.

02.59h: el encargado de presentar el clip de 'Lincoln' es el mismisimo Bill Clinton. ¡Standing ovation nada más pisar el escenario!

03.06h: divertidísimos Kristen Wiig y Will Ferrell entregando el premio a la mejor actriz de comedia o musical, que al final se lleva a su casa Jennifer Lawrence. ¡La gala está siendo tronchante!

03.16h: Anne Hathaway derrota a Sally Field y se hace, emocionada, con el Globo de Oro a la mejor actriz de reparto. Su 'I dreamed a dream' en primer plano bien lo vale. ¡Anne, ves preparando tu discurso para recoger el Oscar! Amy Adams se vuelve a ir de vacío.

03.24h: y yo que soy 'seyfrista', me alegro de que ahora esté Amanda en el escenario para mantenerme despierta

03.36h: Michael Haneke recoge el Globo de Oro por 'Amour' como mejor película de habla no inglesa de manos de, nada más y nada menos, que Sylvester Stallone y Arnold Schwarzenegger. ¡Shock!

04.05h: Jodie Foster recibe su Globo de Oro honorífico y por el discurso se diría que va piripi. ¡Típico de estos premios y la barra libre! Emociona y a algunos se les cae la lagrimilla.

04.18h: Ben Affleck gana en la categoría de mejor director por su estupenda película 'Argo'. ¡El muchacho no está nominado al Oscar!

04.23h: ¡¡¡llega la sorpresa de la noche!!! 'Girls' destrona a 'Modern Family' como mejor serie en el apartado de comedia.

04.31h: ¡¡¡nueva sorpresa de la noche!!! Hugh Jackman derrota a Bradley Cooper y se lleva el Globo de Oro al mejor actor en comedia o musical

04.33h: ¡¡¡sorpresa tras sorpresa!!! 'Los Miserables' se alza con el premio a Mejor Película en Comedia o Musical. En El Rotoscopio ya hablé de cuánto me había gustado el film.

04.48h: ¡subidón absoluto! mi adorada Jessica Chastain gana el premio como Mejor Actriz en la categoría de drama. ¡Solo lleva dos años en nuestras vidas, pero a sus 35 primaveras no está dispuesta a perder el tiempo! Tras ella, Daniel Day-Lewis consigue lo mismo como Mejor Actor.

04.58h: y Julia Roberts nos dice que 'Argo' es la Mejor Película en Drama, lo que supone un gran sopapo para 'Lincoln' y para 'La noche más oscura'.

05.00h: Acaba la gala, una de las más divertidas que recuerdo. Tina Fey y Amy Poelher han estado estupendas como presentadoras y no hemos echado de menos a Ricky Gervais. Contra todo pronóstico, 'Los Miserables' se ha alzado como triunfadora con 3 galardones.

05.06h: nos vamos a la cama, que mañana hay que trabajar

La próxima cita con los premios será el domingo 27 en los Screen Actors Guild Awards.





viernes, 4 de enero de 2013

'Los Miserables' de Tom Hooper


Hay películas que se fabrican desde su inicio para arrasar en taquilla y ganar todos los premios posibles y un reciente ejemplo actualmente en cartelera es ‘Los Miserables’.

Cuando Universal se planteó llevar a la gran pantalla uno de los grandes musicales más vistos de la historia, con canciones hiperconocidas por el gran público, lo tuvo claro: la cuestión era convertir el proyecto en un megaproyecto de presupuesto desorbitado, poniendo al frente a un director de prestigio y a un plantel de actores de esos que llenan salas con solo leer su nombre en el cartel.

De este modo, confiaron la batuta en Tom Hooper, director capaz de vendernos como obra maestra un film normalito como el ‘El discurso del Rey’, y formaron un elenco de intérpretes de gran solvencia en el musical como ya habían demostrado en alguna ocasión, encabezado por Hugh Jackman, Russell Crowe, Anne Hathaway y Amanda Seyfried. ¡Con estos ingredientes, el éxito estaría asegurado!


Cuando este pasado mes de noviembre empezaron a realizarse los primeros pases privados del film, todo fueron aplausos y alabanzas a la obra de Hooper, pero poco a poco ha ido creciendo el número de detractores que no han tenido la más mínima piedad a la hora de emitir su crítica y calificar a la película como un horror. Estamos, pues, ante un film que no deja indiferente a nadie.

Personalmente, como suelo hacer desde hace ya algún tiempo, me enfrenté a la película después de haber hecho un gran esfuerzo por no leer ni una solo crítica y ni tan siquiera ver los diferentes clips promocionales que fueron saliendo desde que empezara a rodarse en el mes de marzo del año pasado. Así pues, mis únicas referencias han sido las nominaciones y premios que las diferentes asociaciones de críticos estadounidenses han ido otorgando desde que arrancó la carrera hacia los Oscar hace dos meses, donde he podido ir viendo como ni ‘el musical del año’ ni su director aparecían entre los mejores del 2012, y solo Anne Hathaway es, de partida, la mejor posicionada de cara a alzarse con una estatuilla dorada, habiendo sido la única integrante del grupo en ganar algún galardón.


Una vez vista ya puedo emitir mi propio veredicto y este es, en primer lugar, que ‘Los Miserables’ de Tom Hooper no es una película musical al uso, sino una película cantada con algunos números musicales propios del género en sí.

‘Los Miserables’ es un film que emociona, con una escenografía imponente, un vestuario precioso y un trabajo técnico espectacular (aunque el director abusa a ratos del primer plano y la cámara en mano). Sus escenas con esos diálogos cantados traspasan la pantalla y se adentran en el corazón del espectador hasta provocar la lagrimita (quien no la haya visto aún debe saber que es mejor llevar pañuelos de más). Los actores están maravillosos e incluso Russell Crowe, cuyo nombre no me encajó en un principio en este proyecto, ejerce de digno malo malísimo inspector Javert con gran fuerza y convicción.



Y es que los actores lo dan todo en este largometraje cuyo mayor acierto es que cantan en directo, y donde destacan algunos nombres como el de la joven Samantha Barks encarnando a una emotiva Éponine y cuyo número ‘On my own’ pone la piel de gallina (ella misma encarna este mismo papel en la obra teatral londinense y eso se nota en su actuación, pues es uno de los mejores números). Hugh Jackman, quién ya cantó con Anne Hathaway en la 81 gala de los Oscars demostrando que entre ellos había química, está soberbio como sufridor Jean Valjean, mientras que la pareja formada por Helena Bonham Carter y Sacha Baron Cohen aporta la parte más cómica del film, pero el resultado es ciertamente tan caricaturesco que chirría entre tanto melodrama y ambos parecen estar recién sacados de aquel ‘Sweeney Todd’ de Tim Barton que interpretaron en 2007. 


Pero si algo en el apartado interpretativo hay que resaltar es el trabajo de Anne Hathaway.

La Hathaway, ¡oh, la Hathaway!, nos regala el momento del film en mayúsculas, por encima de cualquier trama o escena final. Su recreación de Fantine es perfecta, sensible y sentida. Su interpretación del ‘I Dreamed a Dream’ con esa fuerza y desgarro dramático rompe el corazón y es en este instante donde lloraremos a placer. Su solo en primerísimo primer plano es lo más maravilloso de la película y doy por seguro que, no solo le va a valer un Oscar merecidísimo, si no que será también uno de los trabajos por el que siempre será recordada y que la ha elevado desde ya a ‘grande de Hollywood’.


Quizá la trama romántica desarrollada en la tercera parte del film entre Éponine, Cosette (Amanda Seyfried canta deliciosamente bien y ya he dicho en alguna ocasión que por ella siento debilidad, pero está algo desaprovechada aquí) y Marius (Eddie Redmayne) sea a todas luces la más aburrida de una película que dura 170 minutos y en algunas partes centrales se hace un poco pesada. 



En líneas generales, ‘Los Miserables’ es una película más que correcta en su conjunto, pese a algunos ‘peros’ en su desarrollo que no le pueden dar el calificativo de ‘musical definitivo’ y con un final en el que el director patina un poco convirtiéndolo en un cierre un tanto difuso (no lo desvelaré para no adelantar datos a quien no la haya visto y piense hacerlo). No obstante, el brillante trabajo de los actores, los espectaculares números musicales, el meritorio trabajo técnico y la gran puesta en escena de Tom Hooper, eleva el nivel de la película y la convierte en una propuesta más que interesante para todo amante del musical y en especial, del séptimo arte.


Puntuación El Rotoscopio: 4’5/5

jueves, 13 de diciembre de 2012

nominaciones a los Globos de Oro 2013


La Asociación de la Prensa Extrangera de Hollywood (HFPA) ha dado a conocer esta misma tarde, de la mano de las actrices Jessica Alba y Megan Fox, los candidatos a los Globos de Oro, que llegan ya a su 70 edición. La ceremonia de este año, conocida como la antesala de los Oscar, se celebrará el 13 de enero y estará presentada por dos cómicas de la pequeña pantalla como son Tina Fey (30 Rock) y Amy Poelher (Parks and Recreation).


A continuación os dejamos la lista completa de los nominados.

Mejor película en drama
Argo

Django Unchained

Life of Pi

Lincoln

Zero Dark Thirty


Mejor película en comedia o musical

The Best Exotic Marigold Hotel

Les Misérables

Moonrise Kingdom

Silver Linings Playbook

"Salmon Fishing in Yemen"


Mejor director

Ben Affleck "Argo"

Kathryn Bigelow "Zero Dark Thirty"

Ang Lee "Life of Pi"

Steven Spielberg "Lincoln"

Quentin Tarantino "Django Unchained"


Mejor actor de drama

John Hawkes "The sessions"

Richard Gere "Arbitrage"

Daniel Day-Lewis "Lincoln"

Joaquin Phoenix "The master"

Denzel Washington "Flight"


Mejor actor de comedia o musical

Jack Black "Bernie"

Bradley Cooper "Silver Linings Playbook"

Hugh Jackman "Les Misérables"

Bill Murray "Hyde Park on Hudson"

Ewan McGregor
"Salmon Fishing in Yemen"

Mejor actriz de drama

Jessica Chastain "Zero Dark Thirty"

Marion Cotillard "Rust and bone"

Helen Mirren "Hitchcock"

Naomi Watts "The impossible"

Rachel Weisz "The Deep Blue Sea"


Mejor actriz de comedia o musical

Emily Blunt
"Salmon Fishing in Yemen"
Judi Dench "The best exotic Marigold hotel"

Jennifer Lawrence "Silver Linings Playbook"

Maggie Smith "Quartet"

Meryl Streep "Hope Springs"


Mejor actor secundario

Alan Arkin "Argo"

Leonardo DiCaprio "Django Unchained"
Philip Seymour Hoffman "The master"
Tommy Lee Jones "Lincoln" 
Christoph Waltz "Django Unchained"
 
Mejor actriz secundaria
Amy Adams "The master"

Sally Field "Lincoln"

Anne Hathaway "Les misérables"

Helen Hunt "The sessions"

Nicole Kidman "The Paperboy"



Mejor guión
Chris Terrio "Argo"
Quentin Tarantino "Django Unchained"
Tony Kushner, John Logan, Paul Webb "Lincoln"
 David O. Russell "Silver Linings Playbook" 
 Mark Boal "Zero Dark Thirty"

Mejor película extranjera
"Amour" (Austria)
"A royal affair" (Dinamarca) 
"Rust and Bone" (Francia)
"Kon-tiki" (Noruega)
"Intouchables" (Francia)

Mejor película animada
Brave
Frankenweenie
Rise of the guardians
Wreck-it Ralph
Hotel Transylvania

Mejor banda sonora
Dario Marianelli "Anna Karenina"
Alexandre Desplat "Argo"
Mychael Danna "Life of pi"
John Williams "Lincoln"
"Cloud Atlas" 

Mejor canción
"For You" (Act of Valor)

"Not Running Anymore" (Stand Up Guys)

"Safe and Sound" (The Hunger Games)

"Skyfall" (Skyfall)

"Suddenly" (Les Misérables)


Mejor drama
‘Breaking Bad’
‘Boardwalk Empire’
‘Downton Abbey’
‘Homeland’
‘The Newsroom’

Mejor comedia o musical
‘The Big Bang Theory’
‘Episodes’
‘Girls’
‘Modern Family’
‘Smash’


Mejor actor de drama
Steve Buscemi (‘Boardwalk Empire’)
Bryan Cranston (‘Breaking Bad’)
Jon Hamm (‘Mad Men’)
Jeff Daniels (‘The Newsroom’)
Damian Lewis (‘Homeland’)


Mejor actriz de drama
Connie Britton (‘Nashville’)
Juliana Margulies (‘The Good Wife’)
Glenn Close (‘Damages’)
Claire Danes (‘Homeland’)
Michelle Dockery (‘Downton Abbey’)

Mejor actor de comedia
Alec Baldwin (‘30 Rock’)
Don Cheadle (‘House of Lies’)
Louis C.K (‘Louie’)
Matt LeBlanc (‘Episodes’)
Jim Parsons (‘The Big Bang Theory’)


Mejor actriz de comedia
Zooey Deschanel (‘New Girl’)
Julia Louise-Dreyfuss (‘Veep’)
Lena Dunham (‘Girls’)
Tina Fey (‘30 Rock’)
Amy Poehler (‘Parks & Recreation’)


Mejor actor secundario
Max Greenfield (‘New Girl’)
Eric Stonestreet (‘Modern Family’)
Danny Huston ()
Mandy Patinkin (‘Homeland’)
Ed Harris (‘Game Change’)


Mejor actriz secundaria
Haydn Panetierre (‘Nashville’)
Archie Panjabi (‘The Good Wife’)
Sarah Paulson (‘Game Change’)
Maggie Smith (‘Downton Abbey’)
Sofia Vergara (‘Modern Family’)

Mejor miniserie o telemovie
‘Game Change’
‘The Girl’
‘Hatfield & McCoys’
‘The Hour’
‘Political Animals’

Mejor actriz de miniserie o telemovie
Nicole Kidman (‘Hemingway & Gellhorn’)
Jessica Lange (‘American Horror Story’)
Julianne Moore (‘Game Change’)
Sienna Miller (‘The Girl’)
Sigourney Weaver (‘Political Animals’)

Mejor actor de miniserie o telemovie
Kevin Costner (‘Hatfields & McCoys’)
Benedict Cumberbatch (‘Sherlock’)
Woody Harrelson (‘Game Change’)
Tobey Jones (‘The Girl’)
Clive Owen (‘Hemingway & Gellhorn’)
 

Entradas relacionadas

Related Posts with Thumbnails